Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ¿LOS ANTIOXIDANTES MEJORAN LA ESTERILIDAD FEMENINA?

¿LOS ANTIOXIDANTES MEJORAN LA ESTERILIDAD FEMENINA? , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


¿LOS ANTIOXIDANTES MEJORAN LA ESTERILIDAD FEMENINA?


JURADO ALCAIDE, F Aguilera Fernández, D, TORRES BUITRAGO, E

Introducción. La subfertilidad consiste en las dificultades que presenta una pareja para concebir hijos. 

Objetivo. Evaluar si los antioxidantes orales comparados con placebo, ningún tratamiento / tratamiento estándar u otro antioxidante mejoran los resultados de fertilidad en mujeres.

Metodología. Revisión bibliográfica, efectuando búsqueda en inglés y español desde 1997 hasta 2016.

Resultado y conclusión. En un estudio mujeres con síndrome de ovario poliquístico fueron seleccionadas para recibir metformina, N-acetilcisteína, metformina mas N-acetilcisteína o placebo, se observó que el número de ovocitos inmaduros y anormales fue menor que en el grupo que recibió N-acetilcisteína. En otro estudio, mujeres con infertilidad con síndrome de ovario poliquístico,  fueron seleccionadas para recibir citrato de clomifeno + N-acetilcisteína o citrato de clomifeno + placebo, se observó que el numero de folículos mayores de 18 mm, el espesor endometrial, las tasas de ovulación y embarazo, fueron mayores en el grupo que recibió citrato de clomifeno + N-acetilcisteína. Como conclusión, existen pocas evidencias y de baja calidad acerca de que la administración de un antioxidante puede proporcionar beneficios a las pacientes subfértiles.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión IMPLANTACIÓN DE BANDAS EN LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN EN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS
Alguacil Cuéllar, L - 27/04/2022
PDF versión LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES Y LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA LA SALUD BUCAL, EN LA EDAD ADULTA Y EN LA VEJEZ
Soares de Sousa, D - 30/07/2025
PDF versión FARMACOGENÉTICA DEL CÁNCER
Cuervo del Pozo, L - 30/11/2022
PDF versión CÁNCER COLORRECTAL
Nafría Jiménez, B - 30/11/2022
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS ANTE INTOXICACIÓN AGUDA POR OPIOIDES
Moya Crespo, M.J - 26/01/2024
PDF versión REDUCCIÓN QUIRÚRGICA DE UNA LUXACIÓN DE HOMBRO: PLAN DE CUIDADOS.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. NUEVOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
Llabrés Tugores, M - 31/05/2024
PDF versión TOSFERINA. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
González Moreno, O - 10/02/2020
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA: SEGURIDAD DEL PACIENTE EN QUIRÓFANO.
Fernández Mingorance B. - 02/04/2018
PDF versión MEJORA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA: LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA.
García Roldán S. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EFICACIA DE LA REALIZACIÓN DEL MASAJE PERINEAL PRENATAL
Monzon Deniz, J - 31/05/2022
PDF versión HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión EL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LAS EPICONDILITIS
Gelices Nieto, A.I - 29/05/2025
PDF versión LOS TRATAMIENTOS DEL DOLOR CON OPIÁCEOS, EN PACIENTES CON CÁNCER
OLMO TORRES, M - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS EN EL POSOPERATORIO INMEDIATO DEL PACIENTE CON TRASPLANTE CARDÍACO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS TRAS IMPLANTE DE DISPOSITIVO DE ASISTENCIA VENTRICULAR.
Bohórquez Ocete M.J. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL ESGUINCE DE TOBILLO EN EL FÚTBOL
Sánchez González, A - 17/11/2020
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR INFANTIL A CARGO DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.